Viñeta del cómic Yonkis Del Espacio de Gallardo y Mediavilla (La Cúpula, 1989)

Clica aquí si prefieres imprimir o guardar el artículo en formato pdf

Madrid, capital de la sospecha

“Nos matan con heroína”, clamaba Eduardo Haro Ibars en octubre de 1978 desde las páginas de la revista Ozono. El escritor con vocación de maldito, que en ese momento se hallaba en plena sintonía con el anarquismo emergente en España, y años más tarde desembocaría en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), era tajante al respecto: “La heroína está aquí, fácil de conseguir, atractiva precisamente por esa leyenda de «fruto prohibido» fomentada en torno a ella. La heroína se puede comprar sin muchas dificultades y a un precio relativamente bajo: por quinientas pesetas es fácil conseguir una dosis, y hasta dos, en cualquier plaza, en cualquier bar de las zonas underground de Madrid”. Eduardo Haro denunciaba un hostigamiento o exceso de celo policial contra los camellos y usuarios de hachís y hablaba de “ignorancia”, “confusión” y directamente “estupidez” por parte de los jóvenes drogados, pero sobre todo acusaba a “sociólogos, psiquiatras y periodistas” de ser responsables indirectos del envenenamiento masivo al “hacer creer que todas las drogas son iguales”, es decir, al no establecer distinciones entre el hachís ―“prácticamente inocuo” en su opinión― y los poderosos polvos blancos.
Unos días antes el periodista y guionista de cine Gonzalo Goicoechea Luquín, conocido por su sensibilidad ante determinados temas sociales y por su valentía a la hora de destapar aspectos oscuros de sucesos aparentemente vulgares, ya había denunciado en prensa (Triunfo, 02.09.1978 y 23.09.1978) las redadas selectivas practicadas por la policía en Madrid y la deliberada ceremonia de la confusión creada por los medios de comunicación en torno a las drogas. Pero, ¿qué sabían los jóvenes españoles sobre la heroína en aquel momento?
En realidad, pocas cosas, y casi todas a partir de experiencias indirectas. Los que tuvieron la oportunidad de asistir al concierto de Lou Reed celebrado el 18 de marzo de 1975 en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona ―primera y única actuación de la gira en España― vieron cómo el icono del underground neoyorquino ―cuya adicción al opiáceo era sobradamente conocida― deambulaba por el escenario dando tumbos y casi se desvanecía sobre el piano de cola, sin apenas atinar a pulsar las teclas, mientras desafinaba con una voz quebrada. A muchos les pareció que Lou Reed iba a morirse en escena. ¿O sólo se trataba de una pose, una artimaña más del show business? Imposible saberlo, porque el uso de heroína estaba considerado como una práctica contracultural y transgresora absolutamente extrema, lo cual le confería cierto glamour. En este sentido, en su crónica personal de la época, titulada Los 70 a destajo. Ajoblanco y libertad (2007), José Ribas rememora cómo la heroína contaba con sus propios defensores y cómo él, que siempre la conceptuó como el “enemigo a batir”, hubo de reprimirse en más de una ocasión para no ser tildado de “¡Conservador! ¡Burgués! ¡Miedoso! ¡Puritano!”. De hecho, en 1976 se tradujo al castellano y se publicó la novela autobiográfica Junkie (1953), de William Burroughs, con una portada muy colorida, tan espeluznante como morbosamente atractiva, reproduciendo un chute en primer plano, y en poco tiempo se convirtió en un libro prácticamente de culto. Un éxito similar tuvo el LP Rock’n’roll Animal (1974), de Lou Reed, que fue lanzado en el mercado discográfico español a finales de 1977 con un anuncio en la cubierta destacando que se trataba de la “versión original íntegra incluyendo el tema Heroin”, una canción que “para bien o para mal” ―según declaraciones del poeta y músico El Ángel― “cambió la vida de muchos”. Finalmente, durante el verano de 1978, en las principales ciudades españolas habían aparecido vallas publicitarias que representaban en unos casos la figura de un hombre afligido con el eslogan
“LA DROGA ES DOLOR y en otros enormes esquelas mortuorias con el epitafio
“LA DROGA MATA y la macabra invitación “rellénala con tus datos”. En un país donde la sustancia ilícita más abundante y reconocible era el hachís, cuyo consumo contaba con una larga y arraigada tradición, ¿qué droga era aquella que causaba dolor y mataba?


La droga mata (1978)

La respuesta estaba en los propios titulares de prensa: “Por la ruta de las drogas «duras». La muerte en polvo” (Interviú, 23-29.03.1978), “Síntomas para detectar la adicción a la droga” (El Alcázar, 02.07.1978), “¿Mata la droga?” (Disco Exprés, 21.07.1978), “La droga no mata” (Disco Exprés, 21.07.1978), “Muere un joven por sobredosis de heroína” (El País, 12.09.1978),“En Valladolid: Nació heroinómana” (Diario16, 12.09.1978),
“Heroína, el «caballo» que mata” (Diario16, 12..09.1978, 13,9,78 y 14.09.1978), “El incremento de muertes por sobredosis es alarmante” (El País, 13.09.1978), “Escalada de la droga en España” (Las Provincias, 02.11.1978), “La droga avanza” (Los Domingos de El Imparcial, 12.11.1978), “La heroína al galope” (Valencia Semanal, 12-19.11.1978), “La droga invade los colegios” (El Alcázar, 23.11.1978), etc. Así, en pleno fragor mediático Haro Ibars denunciaba un motivo oculto en la introducción del opiáceo en España: “La heroína se está convirtiendo en un perfecto instrumento de control por parte del Poder. Es utilizada para embrutecer, para violar el espíritu de quienes la consumen, para crear un nuevo conformismo: el usuario habitual de heroína es alguien que no plantea demasiados problemas, siempre que tenga resuelto el alimentar su hábito. Y, por el momento, lo tiene. Como ya he dicho, es muy fácil de conseguir, e incluso barata”. Sin embargo, a la hora de identificar a los culpables de la ola de toxicomanía, se mostraba mucho más críptico: “Nadie sabe dónde están los verdaderos traficantes, los que traen los kilos de material necesarios para satisfacer el consumo no solamente en Madrid, sino de toda España. Son invisibles; nadie los conoce”.


La droga mata – Winston (1978

Apenas un mes después, el periodista y escritor Moncho Alpuente también se haría eco del mismo misterio: “El «caballo» de la heroína corre desbocado por Madrid y otras capitales […] ¿Quién introduce la droga dura? De los oscuros intereses, de las grandes mafias, de los jefes de estas multinacionales de la muerte no hablan las crónicas de los periódicos” (Por favor, 19.11.1978). Todo apuntaba a que el cinismo hacia las instituciones y autoridades tradicionales, propio de las huestes contraculturales, había resuelto filtrar la presencia de la heroína por el tamiz de ética de la sospecha.


La droga mata – Bodegas Olarra (1978)

Pocos meses más tarde el psiquiatra Enrique González Duro, autor del libro Consumo de drogas en España (1979) y de un artículo publicado en abril de 1980 en la citada revista Ozono, certificaba el carácter “contrarrevolucionario y alienante” de la heroína y hablaba de “placer fascista”, parafraseando la expresión utilizada por el propio Haro Ibars en su libro De qué van las drogas (1979). A juicio de González Duro, la clave del fenómeno radicaba en el “desencanto” y la “desesperanza” que había cundido entre unos jóvenes que ya no creían en nada: “ni en la sociedad, ni en la política, ni en la revolución, ni en las comunas, ni en la juventud, ni en el amor”. El psiquiatra observaba que se culpabilizaban a sí mismos de sus problemas en la misma medida que culpabilizaban a los demás, pero tampoco aportaba ninguna pista sobre los responsables últimos del cada vez mayor consumo y tráfico de heroína en España, cuya identidad se mantenía en el más completo anonimato.

Construcción de una teoría conspirativa

La denominada “contrarrevolución del caballo”, que ya había sido esbozada en algunos textos, como Capitalism plus dope equals genocide (1970), de Michael “Cetewayo” Tabor, y Los hombres se drogan, el Estado se fortalece (1977), de Jules Henry y Leon Léger, fue uno de los temas troncales tratados en un seminario del movimiento autónomo italiano, celebrado en la primavera de 1979 en la ciudad de Bolonia. Allí se denunció una situación que supuestamente había venido repitiéndose durante los últimos años: la utilización estratégica de la heroína por parte del Estado para desactivar la amenaza potencial de las vanguardias contestatarias. Tanto en el caso de contracultura californiana en general y del Free Speech Movement de Berkeley en particular, como en el caso del Black Panther Party, de los provos holandeses, del mayo francés, del Autunno Caldo italiano… el ciclo había sido el mismo:

1º) Escasean el hachís y la marihuana;
2º) Prolifera la circulación de heroína;
3º) Se producen continuas detenciones de pequeños camellos, así como se acosa social y policialmente a los consumidores de drogas “blandas” y
4º) Aparecen “nuevos” camellos especialmente en círculos contestatarios.

Según los autónomos italianos reunidos en el seminario, las consecuencias inevitables habían sido las siguientes:

a) La falta de hachís y marihuana contribuye a extender el hábito de la heroína;
b) Dado el precio, mucho más caro de la heroína, muchos adictos se ven abocados a “hacer de todo” para costearse sus tomas;
c) “Cualquier cosa” para conseguir dinero es, por ejemplo, traficar o cobrar por delatar, como confidentes sociopolíticos (en ocasiones se combinan ambos “trabajos”, implicando a organizaciones contestatarias y cuyo desprestigio se encargan de orquestar los medios de comunicación de masas) y
d) La adicción a la droga heroína margina e inhibe.

Cabía preguntarse por qué no se había producido un intento de rechazo en los colectivos más afectados, ni por qué en países como Chile, Uruguay y Argentina se había apostado por soluciones militares, y no por la introducción de heroína, para frenar la subversión, pero a esas alturas nadie parecía dispuesto a cuestionar la lógica de una explicación que resultaba bastante más congruente y verosímil que el discurso establecido. De tal manera, aquellos que estaban dispuestos a creer en el objetivo por parte de los poderes públicos de promover la abulia, el desinterés, el sopor, el distanciamiento, la desconfianza, etc., incentivando la renuncia de las vanguardias contestatarias a participar en el proceso transicional en España, contaban con un marco teórico atractivo, bastante desarrollado y con un gran potencial dramático.


La Vanguardia, 17.02.1989 Las víctimas de la droga siguen aumentando

La ‘teoría de la escalada’

El discurso asumido institucionalmente para explicar el consumo de heroína tenía ―y tiene― su origen en la idea expresada por el comisionado Harry J. Anslinger, director de la Oficina Federal de Narcóticos (FBN) de EEUU desde su creación en 1930, y otros destacados líderes prohibicionistas estadounidenses, quienes repitieron hasta la saciedad que “fumar marihuana es el camino directo para acabar siendo un adicto a la heroína”. Según esta hipótesis, el hachís y la marihuana serían drogas de inicio, o sea, las puertas de entrada o los primeros peldaños a partir de los cuales se iría escalando progresivamente hacia el consumo de otras drogas cada vez más potentes y peligrosas. De acuerdo con este relato de signo fatalista, centrado en la demanda, las propiedades adictivas de la heroína bastarían por sí solas para explicar su expansión, y la muerte por sobredosis de jóvenes descarriados sería la anunciada culminación de dicha escalada. Una especie de castigo divino para todos aquellos que habían convertido la violación de la norma en un modo de vida.
Frente a este modelo farmacológicamente insostenible, y ajeno a todo análisis racional, la hipótesis alternativa no carecía de evidencias verificables. A diferencia de la ‘teoría de la escalada’ no ponía tanto énfasis en la demanda como en la oferta, y en su favor concurría la circunstancia de que el argumento que avalaba a la heroína como arma de Estado contaba con un precedente que había gozado de cierto éxito y predicamento en los medios de comunicación durante los años 50 y 60: el “peligro amarillo” que representaba el envío masivo de opiáceos ―opio, morfina y heroína― por parte de la China comunista con el fin de debilitar a la civilización occidental.


La Vanguardia, 15.09.1991 La policía encontró a este joven en un edificio de la Barceloneta con la jeringuilla todavía colgando de su brazo

La versión ácrata del asunto

Sea como sea, lo cierto es que la teoría conspirativa serviría para explicar el impacto de la heroína en el pujante movimiento libertario surgido tras la muerte de Franco en Barcelona y su área de influencia inmediata, que aspiró a renovar el viejo anarcosindicalismo desde los ateneos de los barrios, atrayendo a personas de distintas generaciones con el denominador común del espíritu crítico. Efectivamente, su labor cultural, lúdica y social, que ―según Pepe Ribas― “suscitaba temor al Ayuntamiento y al President Tarradellas”, se fue diluyendo a medida que muchos jóvenes militantes libertarios se apartaban de la causa, hundiéndose en una especie de autoinmolación calculada. En poco tiempo, el censo de heroinómanos en Cataluña elevó hasta 10.000-12.000 el número de afectados, y para conservar memoria de aquella amarga lección que supuso la sensación de inutilidad de la revuelta colectiva, combinada con el fracaso de la experiencia individual, contamos con la conmovedora novela de David Castillo El cel de l’infern (1999).
José Ribas siempre se ha mostrado contundente a la hora de explicar el fenómeno: “Desde el poder se aniquiló aquella posibilidad. No fue difícil acabar con la fiesta barcelonesa ácrata y alternativa, solidaria con España, faro cultural de toda la península. Barcelona entró en una crisis profunda y se encerró en sí misma. Las Ramblas y el [Barrio] Chino se llenaron de partidos fantasmas que incendiaban autobuses y rompían escaparates. Se cerró el Saló Diana y Zeleste se impregnó de disseny” (Ajoblanco, 00.04.1993). “Hubo un complot para acabar con el movimiento libertario y dejar Barcelona preparada para la oligarquía de los partidos y la falsa democracia que actualmente tenemos. Ahí se fraguó la generación sumisa que pronto será barrida […] a los libertarios ya no hay quien los resucite: los mató la policía infiltrándose en los ateneos y repartiendo heroína” (El País, 15.04.1994). En su citada crónica personal de los 70, Pepe Ribas se hace eco de un comentario que hizo “alguien del Ateneo de Sants” durante la celebración de las Jornadas Libertarias de julio de 1977 en el sentido de que “alguien estaba pasando heroína de mala calidad”, aunque entonces, en plena euforia ácrata, no se le dio importancia. “Nueve meses más tarde, la epidemia orquestada era masiva”, y pudo comprobarse cómo “el viejo sueño de la libertad, hilvanado ahora con la droga dura, promovía pasividad y muerte”, apostilla Ribas. En el mismo libro da crédito a la historia que le contó un “joven gitano” en 1978 para explicar la introducción de la heroína en Barcelona: “Años atrás, cuadrillas de poca monta que trapicheaban con hachís merodeaban los domingos por el campo del Barça y robaban los radiocasetes de algunos de los miles de coches aparcados. Muchos de ellos acabaron en reformatorios o en la cárcel. Otros intimaron con carceleros y policías. Convenientemente formados, los soltaron en plena ola libertaria a cambio de cumplir ciertos servicios. Un día les llegó el encargo de cambiar de mercancía y dirigirla a determinados ambientes. Aquellos camellos de poca monta que trapicheaban con chocolate, polen, marihuana y ácidos adulterados se pasaron a la nueva sustancia. Las primeras partidas no fueron grandes y tampoco tenían precio”. No deja de ser significativo que este testigo excepcional de la época también se apunte a la plot theory. “Eran las mismas tácticas que habían patentado los servicios secretos norteamericanos como arma de destrucción contra los Black Panthers y demás grupos radicales. Luego las extendieron por todo occidente”, asegura Ribas. Por lo que respecta a la respuesta de los usuarios ante la supuesta trama tóxica, es decir, a la demanda, Pepe Ribas se limita a reconocer que había muchos “alternativos pasados de revoluciones” que “se apuntaban a la heroína y otras drogas sin ton ni son”.


La Vanguardia, 19.08.1988 Un joven sin sentido en Bellvitge con la jeringuilla colgando del brazo y al fondo el rostro deshecho de su madre.

Un dogma abertzale

En Euskadi, donde hasta el propio Gobierno vasco admitiría la sospecha histórica de que la introducción de la heroína se realizó en connivencia con los cuerpos policiales, la teoría conspirativa ―como muy bien apunta Germán Labrador Méndez en su libro Letras arrebatadas (2009)― fue elevada a la categoría de “dogma”, seguramente porque el impacto del opiáceo todavía fue más visible que en otros lugares del Estado. De hecho, el número de consumidores habituales de heroína en Euskadi no tardó en cifrarse en torno a 135.000, de los cuales entre 6.000 y 10.000 podían considerarse heroinómanos, calculándose que en San Sebastián proporcionalmente había tantos yonquis como en Nueva York. Los viajes a Tailandia se habían hecho tan frecuentes y numerosos que, ante la invasión vasca, las autoridades locales habían habilitado un pasillo especial en la aduana del aeropuerto de Bangkok para inspeccionar exclusivamente a los turistas procedentes de Euskadi. Por lo demás, se rumoreaba que ETA Militar estaba seriamente preocupada al haber detectado entre sus filas consumidores de heroína, tal vez necesaria para mantener el ritmo y la tensión en la que se desenvolvían.
El 17 de abril de 1980 Herri Batasuna, a través del diario Egin, denunciaba la existencia en Euskadi de una “mafia de la heroína” amparada por los poderes del Estado español. Según la izquierda abertzale, estaba conformada por “delincuentes de corbata” que actuaban “en connivencia y protegidos por aquellos que teóricamente están encargados de defender el bien público”, cuyos maquiavélicos objetivos se centraban en los siguientes puntos:

a) Apartar de cualquier otro tipo de intereses o preocupaciones, como los sociales, políticos, culturales, etc., a un importante sector de la juventud vasca, para que se consuma a sí misma en la adicción a las drogas. De este modo se ofrece la droga como alternativa encaminada a inhibir toda actividad (en el joven, en el parado, en el reprimido en situación marginal, etc.) que pueda dirigirse a lograr un cambio de la sociedad (no es casualidad que sea precisamente en las zonas más combativas de Euskadi donde se están dando más facilidades para la introducción de las drogas duras).

b) Disponer, llegado el caso, de personas (los drogadictos) indefensas, automarginadas, sin resistencias ni capacidad de reacción, fácilmente manipulables por quienes disponen de poder de coacción, a las que poder forzar a la confidencia policial o a la colaboración vergonzante de cualquier caso.

c) Crear un estado de peligrosidad en las calles, a través de la delincuencia indiscriminada que originan las drogas duras. Tal estado y consiguiente psicosis de peligro indiscriminado ayudarían a justificar el crecimiento de los efectivos policiales y sus actuaciones de todo tipo, y a provocar el temor entre la población quedándose cada cual en su casa y preocupándose de lo que ocurra al vecino.

d) Sustituir un tipo de delincuencia común, que cabría considerar selectiva en sus fines y actuaciones y, hasta cierto punto, contraria al sistema establecido, por otra que actúa indiscriminadamente contra cualquier ciudadano y que voluntaria o inconscientemente favorece la inseguridad y la represión del pueblo.

e) Provocar una sensación de caos social en el ciudadano y de confusión ideológica que predisponga al pueblo a aceptar como mal menor la llegada de un “libertador” exterior, que con métodos represivos y el respaldo total de las instituciones imponga “su orden” haciendo desaparecer al mismo tiempo las escasas libertades populares conquistadas y desacreditando por otra parte cualquier fórmula social basada en el imperio de la voluntad popular”.
Al mes siguiente la revista Punto y Hora de Euskal Herria y en octubre de ese mismo año el periódico Zer Egin?, órgano del EMK-Movimiento Comunista de Euskadi, insistían en la misma línea: “Parece clara la existencia de una manipulación política orientada a conseguir la autodestrucción pura y simple de miles de jóvenes, que de otro modo podrían engrosar las filas de los contestatarios. Miles de jóvenes, muchos de ellos pertenecientes a la clase obrera, consumen sus días entre el trapicheo y el robo con el único fin de sacar un dinero que les permita obtener nuevas dosis de droga”.

De tal manera, ETA (m) comenzó su guerra particular convencida de que “era el Gobierno español quien introducía la droga en Euskadi para corromper [a] la sociedad vasca”. A través de largos comunicados acusaba a los grandes traficantes de heroína de “estar envenenando a la juventud y a la clase obrera vascas, en colaboración con el aparato represivo, para neutralizar su potencial revolucionario, beneficiando así a los intereses del capitalismo imperialista español, conchabado con el mundial”, y avisaba de que pronto pasaría a la acción. Algunos locales públicos y personas señaladas de los bajos fondos empezaron a recibir anónimos amenazantes. Luego siguieron atentados de intimidación con bombas a determinados establecimientos ―pub El Huerto y bares El Cielo y Tanit, todos de San Sebastián― por considerarlos como centros de consumo y distribución de heroína. Finalmente, la espiral de violencia desatada alcanzaría a las personas: el 29 de octubre de 1980 ETA (m) asesinaba a Carlos Juan-José Fernández Azpiazu, propietario del bar Kopos y responsable de la publicidad de las páginas amarillas de la guía de Telefónica en San Sebastián, como responsable de participar en el tráfico de heroína; el 31 de ese mismo mes secuestraba y mataba al abogado criminalista José Mª Pérez de Orueta, quien había defendido algunos casos relacionados con el tráfico de drogas; el 12 de noviembre asesinaba al transportista Miguel Zunzunegui Arratibel en su caserío de Ataun, también como responsable de participar en el tráfico de heroína; el 5 de enero de 1981 mataba de dos disparos en la cabeza a Antonio Díaz García, propietario del pub La Gramola en Rentería (Guipúzkoa), por idéntico motivo… así, hasta sumar casi una veintena de víctimas acusadas de vinculación con el narcotráfico. Mientras tanto los envenenados seguían consolidando su estatuto de víctimas involuntarias, al tiempo que su adicción se convertía en una especie de coartada genérica contra la responsabilidad personal. La voz del fundador de Askatasuna, Mikel Orrantia, describiendo la “extraña mezcla de misticismo y desdoblamiento esquizoide que les permite rizar el rizo para justificar su autodestrucción” (Cambio16, 22.12.1980), constituía una tímida excepción a la hora de cuestionar la actitud de los jóvenes tóxicos.


La droga es dolor – Savin vinos (1978)

De la consolidación de la teoría del complot a la institucionalización del ‘problema’

En octubre de 1981, cuando la heroína ya no resultaba tan barata, Josep Lluís Gómez Mompart, profesor de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), publicó un extenso y documentado artículo en la revista El Viejo Topo en el que identificaba la situación que se había registrado en el Estado español, y especialmente en Euskadi, con lo ocurrido anteriormente en otros lugares. “La CIA ha silenciado grandes operaciones multinacionales de tráfico de estupefacientes, en particular cuando de droga “dura” se trata, facilitando indirectamente que el caballo, por ejemplo, penetre con fluidez, especialmente en aquellos países donde surgen movimientos anti establishment”, decía Gómez Mompart, basándose en las conclusiones de los autónomos italianos y en diversas informaciones aparecidas en publicaciones contraculturales norteamericanas. Definitivamente, Gómez Mompart se inclinaba por la teoría conspirativa para definir “el trasfondo singularmente de la heroína como arma estratégica del Estado planetario, como instrumento de control social, político y cultural, y en tanto que mercancía de especial magnitud económica” e intencionadamente concluía su artículo con un interrogante, que remitía a los lectores al misterio, al secreto, reforzando el caldo de cultivo para seguir alimentando cualquier teoría basada en el complot.
Aunque la hipótesis de la heroína como arma de Estado presentaba serias lagunas ―¿hubo un complot a nivel estatal o se orquestó por autonomías?, ¿acaso no existían recursos menos arriesgados?―, y ninguna prueba concluyente, en general fue admitida sin reservas. Cual profecía autocumplida, la “epidemia” acabaría convirtiéndose en un problema social de primera magnitud, digno de la alarma social que habían creado los medios cuando todavía no estaba justificada. A medida que el problema adquiría el volumen y dimensión de genocidio involuntario, de una catástrofe colectiva y encriptada, la teoría conspirativa seguía cobrado fuerza y ganando adeptos. Así, en enero de 1984 el actor Will More, que había protagonizado la película Arrebato (1979), en la que se punteaba el tema de la heroína, declaraba en una entrevista publicada en la revista La Luna que “la heroína es el arma que emplean las democracias para sedar a la juventud”, y unos meses más tarde el Partido Comunista de España (PCE) tomó la decisión de “combatir desde la base de la sociedad el consumo de heroína” sin entrar a cuestionar dicho presupuesto (El País, 24.06.1984). Ese mismo año se estrenó la película El pico 2, en la que Eloy de la Iglesia presentaba el asesinato de un sórdido camello de heroína y confidente protegido por la Guardia Civil ―papel protagonizado por Ovidi Montllor― como desencadenante de la trama. Y, por citar un último ejemplo, el 11 de marzo de 1985 la revista Cambio16 publicó un artículo titulado “De las banderas rojas a la jeringuilla” en el que confirmaba que “muchos antiguos progres desencantados han elegido los paraísos artificiales de la droga como única salida”. De hecho, cuando el Gobierno puso en funcionamiento el Plan nacional sobre Drogas (PND) lo hizo con el “objetivo fundamental” declarado de luchar contra la heroína (El Médico, 13.09.1985), y en ningún momento se pronunció en contra de la teoría conspirativa. Y ya se sabe lo que dice el refrán de que “quien calla, otorga”.


El Alcázar, 22.12.1984

¿Leyenda negra de la transición?

¿Cómo es posible que hasta los poderes públicos hayan admitido tácitamente la teoría conspirativa? ¿Hubo realmente un intento de represión dirigido por el poder contra toda forma de disidencia e incluso contra la juventud como identidad colectiva? ¿De verdad la introducción de la heroína estuvo inducida, alentada y posibilitada por los aparatos policiales del Estado con el fin de neutralizar el poder subversivo de la juventud española durante la etapa de la transición? ¿O más bien nos enfrentamos a una leyenda negra fundada en indicios de difícil comprobación?
Según Germán Labrador Méndez, “no es fácil descubrir una mano negra moviendo los hilos de la heroína en España” siguiendo las pautas de un “guión oculto”. Y de hecho, hasta la fecha, nadie ha aportado ni una sola prueba definitiva al respecto. Sin embargo, a nadie se le escapa la presencia de infinidad de personas dispuestas a asumir con facilidad verdades no probadas, especialmente cuando se trata de detectar la existencia de enemigos invisibles. Basta darse una vuelta por Internet para verificar la fascinación que siente una buena parte de la población por encontrar verdades ocultas aunque no se sostengan con pruebas.
Los filósofos Fernando Savater y Antonio Escohotado alzarían sus discursos frente a tanta irracionalidad, y el antropólogo Juan F. Gamella vino a demostrar que la “crisis de la heroína” en el contexto transicional (1976-1982) fue el resultado de una compleja interacción de factores.
En este sentido, habría que mencionar primer lugar la disposición poco hostil de las autoridades ―concentradas como estaban en reprimir el tráfico y empleo de LSD y marihuana― con que contaron las mafias siciliana y corso-marsellesa para hacer circular grandes cargamentos de heroína por España hacia finales de los 60 y principios de los 70. Heroína que, tras la ilegalización del cultivo de adormidera en Turquía (30 de junio de 1970), comenzó a llegar procedente del sudeste asiático, en cantidades nunca vistas hasta ese momento. En segundo lugar, podríamos certificar la coincidencia en el mercado de algunos de productos de consumo ―libros, discos― que contribuyeron a estimular la demanda de heroína, despertando la curiosidad e incentivando y socializando el deseo de los jóvenes. Asimismo, la cobertura excesiva por parte de unos medios de comunicación ávidos de sensacionalismo determinó que el procesamiento epidemiológico del “problema” fuera anterior a su aparición. Como consecuencia, se registró una promoción indirecta del opiáceo a través del alarmismo. Un factor que, sin duda, otorgó a la sustancia un valor añadido en determinados segmentos de población, pues de sobras es sabido que el miedo y la exageración pueden alimentar ―por una suerte de efecto bumerán― el interés y la fascinación, ya que todo el mundo tiene por seguro que algo muy caro, perseguido y peligroso alberga placeres inmensos. Igualmente podría hablarse de irresponsabilidad por parte de algunas iniciativas privadas paradójicamente orientadas a la prevención de la toxicomanía como otro factor concurrente en la expansión de la heroína. Por otra parte, es cierto que los ajustes de la economía vía paro provocaron una degradación del mercado laboral que afectó profundamente a las condiciones de vida de la clase trabajadora y a sus expectativas de futuro. En este sentido, los efectos del desempleo fueron paliados en gran medida por el surgimiento y crecimiento de una economía informal de considerables dimensiones, y no cabe ninguna duda de que el mercado negro de la heroína jugó un papel importante en esa economía sumergida. Por lo que respecta a los poderes públicos, podría acusárseles de cierta pasividad o abstención activa, por haberse limitado a poner en circulación un discurso moral de orden público durante los momentos cruciales, retardando el intento de abordaje de la cuestión.
Pero tampoco podemos olvidar la presencia de toda una generación paradójicamente predispuesta a confirmar los designios del represor, descendiendo uno a uno todos los peldaños de la ‘teoría de la escalada’ y sucumbiendo a la lógica endovenosa, entre el interesado desinterés de la clase política y la temerosa incomprensión de la opinión pública. Una generación que coincidió con el advenimiento de una nueva delincuencia, basada en la decisión que tomaron muchos jóvenes de buscarse la vida, frente al ganársela de sus padres. La espiral delictiva en la que se habían embarcado (sustracciones de vehículos, tirones de bolsos, robos en comercios y domicilios particulares, atracos a farmacias y joyerías), con la irrupción del caballo en sus vidas, derivaría en una oleada de atracos a bancos sin precedentes. Una generación de jóvenes, en definitiva, dispuesta a representar el rol de víctimas propiciatorias que toda sociedad en transición necesita para conjurar sus temores.
A estas alturas, nadie niega que la “crisis de la heroína” resultara beneficiosa para el consenso ideológico sellado en los denominados Pactos de la Moncloa (1977), por el que las fuerzas políticas y sociales decidieron apoyar un sistema de democracia parlamentaria, la integración en Europa y una redistribución de la renta mediante reforma ―sin ruptura― de las estructuras capitalistas. De hecho, el “problema”, reconocido como tal a partir de la expansión de la heroína, se configuraría como un tópico institucionalmente seguro sobre el cual unificar voluntades políticas, favoreciendo la aceptación de una legislación más estricta, mayores gastos en fuerzas de orden y cuerpos de seguridad y más protección paternalista. Pero una cosa es que los sectores más afectados por la expansión del consumo de heroína fueran precisamente aquellos que prefiguraban una amenaza potencial para el consenso social e ideológico que requería la transición y otra bien distinta es que existiera un plan maquiavélico orquestado por el Gobierno, ciertos poderes económicos en la sombra y los servicios secretos estadounidenses con el fin de neutralizarlos.
Recientemente, el psicólogo Eduardo Hidalgo Downing, en su libro Heroína (2007), ha deconstruido esa estructura conceptual que considera como una “interpretación sesgada, burda y simplista”, adornada con “buenas dosis de paranoia”, y el investigador Martín Barriuso ha resumido claramente el caso particular vasco: “Nunca sabremos si hubo una trama orquestada dirigida a introducir drogas en Euskadi desde las fuerzas policiales. Lo más probable es que se tratara de uno más de los numerosos casos de corrupción policial que se produjeron en España durante aquellos años, con la ventaja añadida para los corruptos de la protección extra que les proporcionaban sus responsabilidades en la lucha armada contra ETA, que les ofrecía impunidad y acceso a fondos reservados” (Cáñamo, especial 2005).
En resumen, es probable que se dieran casos puntuales en los que algún agente institucional promoviese la heroína con intenciones “contrarrevolucionarias”, pero no hay pruebas definitivas que indiquen que dichos casos formaran parte de un plan a gran escala del Poder ―en mayúsculas― como estrategia de dominación y control social.

Reflexión vs. compasión

Entonces, ¿cómo ha podido calar tanto y tan hondo esa idea en el colectivo imaginario de los españoles, que hasta hoy en día es compartida por muchas personas?
En general, las teorías conspirativas son a menudo preferidas por las personas como modo de entender lo que está pasando a su alrededor sin tener que lidiar con las complejidades de la historia y la interacción política. También es cierto que los humanos sentimos una honda pasión natural que nos atrae hacia el misterio. Asimismo, está comprobado que solemos aplicar una lógica en función de la cual esperamos que un evento significativo responda a una causa significativa. No obstante, sin descartar estos tres aspectos, creemos que el éxito en este caso obedece a dos factores específicos.
En primer lugar, podemos atribuir su éxito inicial al hecho de que facilitó la descarga emocional de amplios sectores, al ubicar el evento en un contexto moral entendible para una izquierda revolucionaria que comenzaba a experimentar el aislamiento social y la pérdida de influencia política y a mostrar signos de agotamiento.
Si posteriormente se asentó fue porque en realidad no entraba en contradicción, o al menos no era del todo incompatible, con la versión oficial o institucional de los hechos, amén de resultar mucho más romántica. A fin de cuentas, ambas coincidían en exonerar a la sociedad en general y a los afectados en particular de cualquier responsabilidad en el proceso. En el fondo se trataba de dos modelos retóricos que movían a la compasión y excluían todo análisis racional. Si en la ‘teoría de la escalada’ los toxicómanos eran presentados como víctimas involuntarias de la acción tóxica de la heroína, para los creyentes en los oscuros designios del poder se constituían en sujetos asimismo no responsables sobre los que se ejercía la acción represiva del Estado.
Efectivamente, como dice el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, “los humanos, en el dolor más hondo, podemos sentirnos confortados si en la pena nos conceden una rebaja menor”, pero como no está demostrado que la compasión ayude a comprender las dinámicas o procesos históricos, desde el ámbito de las ciencias sociales nos vemos obligados a apelar a la razón y a promover un ejercicio de reflexión que nos impida caer en la trampa que supone la tentación permanente de creer en indemostrables intervenciones de proporciones metafísicas.

Juan Carlos Usó,

Article extret de la revista Mombaça, núm. 8, monogràfic “Lo llamaban transición”
Publica La Web Sense Nom per cortesia de Juan Carlos Usó (drets de còpia)